
Así mismo, el número de heridos llega ya a los 14. El organismo resaltó que
se han registrado afectaciones en 736 viviendas y 22 más destruidas. Por
otro lado, resaltó que desde que inició oficialmente la temporada de lluvias
del 2022 hasta la fecha se han registrado 149 eventos en 101 municipios de
15 departamentos, siendo Cundinamarca, Cauca, Antioquia, Huila, Nariño y el
Eje Cafetero los más afectados.
“Los movimientos en masa y las inundaciones representan el 80% de los
eventos que más se han presentado a lo largo de la temporada, sumando entre
estos dos, 115 eventos (89 movimientos en masa, 26 inundaciones)”, resaltó
la entidad.
Al mismo tiempo, añadió que en infraestructura, los reportes señalan
afectaciones en 205 vías del país, así como en 15 puentes vehiculares y dos
peatonales. También daños en 21 acueductos y 12 alcantarillados y 8
instituciones del orden educativo.
Alertas
Por otro lado, el Ideam advirtió que se reportó un acumulado de
precipitación a nivel nacional cuatro veces superior. “El mayor registro de
precipitación en 24 horas se presentó en el municipio de Timbiquí, Cauca,
con 126 mm", se indicó.
Resaltó que hay alerta roja por una alta probabilidad de ocurrencia de
deslizamientos de tierra en municipios ubicados en las regiones Andina y
Pacífica. “Por alta probabilidad de crecientes súbitas o niveles altos en
las áreas hidrográficas del Pacífico y Magdalena y Cauca”,
mencionó.
Lea también: El 92 % de municipios de Risaralda están en alerta por riesgo
invernal
También hay alerta naranja por moderada probabilidad de ocurrencia de
deslizamientos de tierra en municipios ubicados en las regiones Andina,
Pacífica, Amazonía y Orinoquía. De igual forma, por crecientes súbitas o
niveles altos en las áreas hidrográficas del Pacífico, Caribe y Magdalena y
Cauca.
Por último, se registró una probabilidad en la amenaza de incendios de la
cobertura vegetal en algunos municipios ubicados en las regiones Caribe,
Orinoquía y Andina.
Fuente: RCN RADIO