Este jueves se conoció el texto completo de la reforma tributaria que será presentada ante el Congreso de la República, para así iniciar el debate de su contenido y temas clave como el impuesto a la renta, el IVA y permanencia de programas como Ingreso Solidario, entre otros aspectos.
En diálogo con Alberto Carrasquilla, ministro de Hacienda, explicó varios temas relacionados con la propuesta de reforma tributaria y recalcó que en este momento el país debe tomar una decisión en democracia sobre la salud de las finanzas nacionales y la protección de los programas sociales creados para atender la crisis causada por la pandemia.
De acuerdo con el ministro Carrasquilla, la temporalidad de la reforma es un "tema relativo" pues se ha presentado una propuesta cuyos efectos no entrarían en vigencia de manera inmediata, "pese a que algunas de sus dimensiones entrarían en el año en curso, sus efectos se presentan en 2022 y en algunos casos se presentarían en años posteriores".
Además indicó que esta propuesta atiende a temas de alta urgencia, pues la nación sigue teniendo la necesidad de continuar endeudándose ante la banca multilateral y por ello el país debe brindar elementos para garantizar que estarán los recursos para pagar dichas deudas.
El ministro de Hacienda, precisó que se busca dar un mensaje claro para quienes le seguirán prestando al país en los próximos años y "por ello es necesario emitir este mensaje ante las calificadoras de riesgo, al ser consientes del problema que tenemos y que lo queremos enfrentar".