Según los datos de un estudio sobre su efectividad en la población real difundido este viernes por el Gobierno de Chile, uno de los que tiene mayor porcentaje de población inoculada del mundo.
"Esto significa que de 100 personas que hubieran tenido covid-19, solamente habría 33 casos si todos estuviéramos vacunados", explicó en rueda de prensa Rafael Araos, asesor en el Ministerio de Salud.
La vacuna denominada Coronavac, que es de tipo virus inoculado y requiere de dos dosis, también evita el 80 % de las muertes, el 85 de las hospitalizaciones y el 89 % de los ingresos en unidades de cuidados intensivos 14 días después de haber sido aplicada la segunda inyección.
Se trata del primer gran estudio en la población real sobre esta vacuna y no de un ensayo clínico, que solo mide la eficacia con voluntarios y en condiciones específicas, para el que se siguió a cerca de 10,5 millones de personas entre el 2 de febrero y el 1 de abril.
"En un escenario de alta actividad epidemiológica y en grupos susceptibles, la vacuna estudiada protege contra la infección sintomática por SARS-CoV-2, así como contra las formas las formas más graves de la enfermedad", indicó el experto.
Como ninguna vacuna es eficaz al 100 %, agregó, "es fundamental que todos nos vacunemos".