Más de 1.500 muertes por asbesto en Colombia revelan una crisis de salud pública silenciada

Exitosa stereo 107.8
0

 SALUD

                

Entre 1997 y 2022, al menos 1.539 personas murieron en Colombia por mesotelioma, un tipo de cáncer altamente agresivo asociado a la exposición al asbesto, reveló una investigación reciente de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) y la Fundación Colombia Libre de Asbesto.

A pesar de que en 2019 se prohibió el uso de este material cancerígeno en el país mediante la Ley 1968, los efectos de décadas de exposición aún están presentes. El estudio, basado en datos del DANE y registros del Sistema Integral de Información de la Protección Social (SISPRO), expone un incremento sostenido del 5 % anual en la mortalidad por mesotelioma entre 1997 y 2017, seguido por una leve reducción.

El 43 % de las muertes se registraron en Bogotá, seguida por municipios como Sibaté, Soacha, Medellín y Cartagena, zonas históricamente expuestas a materiales contaminados. Las mujeres representaron una proporción significativa de casos, muchas de ellas afectadas por exposición doméstica indirecta, al lavar ropa contaminada con fibras de asbesto.

El 61,3 % de los diagnósticos fueron clasificados como de “sitio no especificado”, lo que refleja fallas en el sistema de salud para detectar a tiempo esta enfermedad. Además, el 23 % de las víctimas eran amas de casa, evidenciando el alcance silencioso del asbesto incluso fuera del entorno laboral.

La Ley 1968 obliga al Estado a retirar progresivamente el material instalado antes de 2021, pero, según la investigación, la estrategia avanza con lentitud, sin articulación institucional ni presupuesto suficiente.

“No se trata solo de contar muertos, sino de proteger a los millones

que aún pueden desarrollar esta enfermedad. Necesitamos vigilancia activa, diagnósticos oportunos y planes reales de descontaminación”, aseguró la investigadora Luisa Fernanda Moyano Ariza.

El estudio concluye que, mientras no se actúe de manera estructural, la prohibición del asbesto será una medida simbólica, incapaz de detener el riesgo para la salud pública que aún persiste en techos, acueductos y construcciones antiguas de todo el país.

Publicar un comentario

0 Comentarios

Publica que opinas de este acontecimiento

Publicar un comentario (0)

#buttons=(Ok, Go it!) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Check Out
Ok, Go it!
To Top