Consulta popular por decreto sigue vigente hasta que se surta conciliación de la reforma laboral: presidente Petro

Exitosa stereo 107.8
0

    Política 


Durante la sesión del Consejo de Ministros celebrada este martes en la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro anunció que la consulta popular convocada por decreto para respaldar la reforma laboral continuará vigente hasta que se cumpla el proceso de conciliación entre la Cámara de Representantes y el Senado. Solo si se alcanza un consenso definitivo entre ambas corporaciones, el decreto será derogado.

“Derogaré el decreto de consulta popular si se logra la conciliación. Si no, el decreto goza de presunción de legalidad”, declaró el mandatario.

Petro subrayó que la movilización ciudadana y la convocatoria de la consulta han sido determinantes para mantener viva la reforma laboral en el Congreso. “Si no hubiéramos decidido hacer la consulta, esta reforma estaría enterrada”, aseguró.

El jefe de Estado también cuestionó la actuación del registrador nacional, Hernán Penagos, por remitir a las altas cortes la decisión sobre la convocatoria. “Está en una situación de sedición contra el presidente de la República”, afirmó Petro.

En cuanto a la conciliación legislativa, solicitó al ministro del Interior, Armando Benedetti, gestionar con el presidente del Senado, Efraín Cepeda, las condiciones para que la etapa de conciliación se lleve a cabo, debido a que los textos aprobados en Senado y Cámara presentan diferencias sustanciales.

Por otro lado, el presidente lamentó que se haya retirado del texto aprobado una disposición que garantizaba atención médica a trabajadoras con dolores menstruales severos. “No sé qué tienen los senadores contra las mujeres de Colombia”, dijo.

Reforma pensional

En la misma intervención, el presidente Petro calificó como positiva la decisión de la Corte Constitucional de devolver a la Cámara de Representantes la reforma pensional, al considerar que aún hay oportunidad de que se convierta en ley dentro de los tiempos previstos.

“Estamos a punto de tener una reforma pensional aplaudida por la OIT, que garantizaría un bono mensual de $230.000 para más de tres millones de adultos mayores”, indicó.

Petro anunció que esta iniciativa será una prioridad presupuestal del Gobierno en 2025, al considerar que representa un avance concreto en dignidad y justicia social para la población de mayor edad.

Tags

Publicar un comentario

0 Comentarios

Publica que opinas de este acontecimiento

Publicar un comentario (0)

#buttons=(Ok, Go it!) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Check Out
Ok, Go it!
To Top