
Tras finalizar un comité de garantías electorales, en las últimas horas, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, pidió a los candidatos presidenciales bajarle el tono a la discusión que por estos días hay en el país, a pocos días de las elecciones presidenciales. López pidió no envenenar la democracia y enaltecerla.
“Se hicieron en nuestra ciudad los cierres de campaña de los diferentes candidatos, se hicieron con plenas garantías, a todos los candidatos y candidatas mi llamado como ciudadana y alcaldesa a que enaltezcan con altura, con la altura de sus declaraciones a este proceso electoral, a que lo respeten, a que convoquen con la misma alegría y confianza que convocaron a los ciudadanos a sus cierres de campaña, convóquelos con tranquilidad a votar”, dijo López.
De acuerdo con la mandataria, en total serán 901 puestos de votación, 14.932 mesas y 5.935.722 los colombianos habilitados en la capital para ejercer su derecho al voto.
A su vez, en total serán 10.536 efectivos de la Policía los que estarán reforzando en total la seguridad durante la jornada, así como también se contará con presencia de efectivos del ejército que estarán protegiendo las sedes de campaña de cada uno de los candidatos a a presidencia, en sedes de la Registraduría, alcaldías, comisiones escrutadoras, entre otros importantes puntos de la ciudad.
Por otra parte, la mandataria se refirió a los rumores del posible aplazamiento de las elecciones de los últimos días y expresó: "En Bogotá y en Colombia ni hay ni habrá nunca un golpe de estado. Quienes así lo digan están envenenando a nuestra democracia y a nuestro proceso electoral de manera infundada e irresponsable. Tampoco nunca ha habido ni habrá, mucho menos en este proceso electoral, ningún tipo de aplazamiento del proceso electoral. Por el contrario, la primera vuelta presidencial de Colombia ya empezó, empezó ayer".
Fuente: Lumacastereo