
La decisión se tomó luego de que el lugar no respondiera a las oportunidades de mejora que se le habían solicitado, el pasado 22 de noviembre, cuando se realizaron las visitas de inspección, control y vigilancia previas al Día Sin IVA.
“Estuvimos en el centro de la ciudad verificando los protocolos de bioseguridad, entre los que se encuentran el ingreso y aforo a los establecimientos comerciales, es por esto que hemos definido hacer este cierre preventivo del centro comercial El Tesoro, puesto que no cumplen con las normas de bioseguridad", indicó Miyerlandi Torres Agredo, secretaria de Salud Pública de Cali.
Sostuvo que, "estuve hace ocho días aquí, hablé con el administrador y le di las recomendaciones pertinentes, así como las oportunidades de mejora que tenían y no las cumplió”, manifestó.
Según la funcionaria, el centro comercial además de que no acató las recomendaciones que se le habían dado, en esta nueva visita presentaba más falencias.
"Volvimos al sitio y tenían las mismas debilidades y tal vez más, porque se ve más aforo, de tal manera que lo mejor es hacer un cierre preventivo y hasta que no mejoren todos sus protocolos no se puede volver a abrir, el incumplimiento de las normas era tanto de los propietarios y arrendatarios de negocios al interior del recinto, así como de los y las ciudadanos que se encontraban realizado las compras”, agregó.
Pese a que algunos establecimientos sí cumplían con el control, al tratarse de un tema de mayoría, se tomó la determinación de sancionar a todo el recinto comercial.
Cabe recordar que este viernes, ante un aumento considerable de casos de la covid-19 en el mes de noviembre, las autoridades decretaron la alerta naranja en Cali y Valle del Cauca, debido a que se está registrando una mayor velocidad de transmisión del virus, a diario la cifra de contagios sobrepasa los 500 casos y se incrementó la ocupación de las Unidades de Cuidado Intensivo a más del 60%.