
Por eso, acaba de emitir una guía que busca orientarlos e invitarlos a actuar de manera responsable, so pena de las sanciones que establece la ley.
El superintendente Andrés Barreto dio a conocer la guía que empieza por advertir que, acorde con normas internacionales, deben empezar por declarar, de forma destacada y prominente, si el contenido ha sido pagado.
El superintendente Andrés Barreto dio a conocer la guía que empieza por advertir que, acorde con normas internacionales, deben empezar por declarar, de forma destacada y prominente, si el contenido ha sido pagado.
"Hoy en día, los influenciadores tienen una gran fuerza en el entorno comercial de los negocios, siendo evidente su peso sobre los procesos de compra y en la toma de decisiones de sus seguidores", advirtió la SIC.
Y Barreto le explicó a EL TIEMPO que la SIC contempla multas de hasta 2000 salarios mínimos para quienes incumplan estas normas. Y, en caso de encontrar conductas que toquen el tema penal, serán enviados a la Fiscalía.
Por eso, les advierten que también deben ser claros si, en caso de que no sea dinero, recibieron algún tipo de contraprestación o incentivo para exhibir un bien o un servicio.
"El pago no se limita a medios financieros, también aplica para productos gratis, invitaciones, o en general cualquier incentivo que lleve al influenciador a publicar", dice la guía.
Y añade, sin dar detalles, que deben dar una visión genuina de los mercados, negocios, bienes y servicios.