
Según datos de la Oficina Federal de Estadística (Destatis), en la semana 42 del calendario, entre el 12 y el 18 de octubre, los ciudadanos adquirieron casi el doble (un 89,9 %) de papel de váter respecto a la media de los meses previos a la crisis, es decir, entre agosto de 2019 y enero de este año.
Además, las compras de productos desinfectantes y de jabón aumentaron un 72,5 % y un 62,3 %, respectivamente, en relación con la media de los seis meses previos a la crisis.
También aumentó notablemente la adquisición de harina y levadura, un 28,4 % y un 34,8 %, respectivamente, mientras que las pastas alimenticias se vendieron incluso por debajo de la media -un 0,2 % menos-.
La demanda de productos desinfectantes y de jabón se mantuvo incluso en verano por encima de la media, mientras que la venta de alimentos se normalizó ligeramente por encima de la media.
Las autoridades y las asociaciones comerciales insisten en que el abastecimiento con artículos de uso diario está garantizado y apelan a la población a abstenerse de las llamadas "compras búnker", es decir, la adquisición masiva de productos no perecederos.