
¿Por qué el CNE abrió indagación preliminar a la campaña presidencial de Duque y qué significa esto políticamente? Aquí le contamos, vía @PoliticaET ⬇️ pic.twitter.com/bbp86QhFsX
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) August 11, 2020
En cuanto al diálogo con Hernández, conocido como el 'Ñeñe', se hablaría de supuestos movimientos de dinero y de la campaña de Duque; y en otra conversación con Nubia Stella Martínez, de presuntos "aportes económicos del empresario venezolano Oswaldo Cisneros, por un valor de 300.000 dólares”. En relación con esto, también se ordenó tomar el testimonio de Nubia Stella Martínez.
En este sentido, lo que el Consejo Electoral busca determinar es si hubo una violación de la ley al recibir aportes de extranjeros, algo que las normas prohíben.
De igual forma, se ordenó la “versión libre” de Luis Guillermo Echeverri, gerente de la campaña de Duque, y solicitar al Centro Democrático “que remita copia de los soportes contables” de la misma “con el fin de determinar la procedencia y cuantía de los aportes consignados en el reporte de ingresos y gastos”.
Finalmente, el CNE ordenó citar a la excongresista Aida Merlano, prófuga de la justicia en Colombia, “para que amplíe información con relación a las declaraciones entregadas a la periodista Vicky Dávila” y que tiene que ver con la financiación de la campaña de Duque.
La decisión del Consejo Electoral la adoptó la Comisión Instructora Especial, en la que están los magistrados Jaime Luis Lacouture, Virgilio Almanza y César Abreo Méndez
¡ATENCIÓN🚨! El Consejo Nacional Electoral (@CNE_COLOMBIA) abre indagación preliminar contra la campaña del presidente @IvanDuque. Noticia en desarrollo... pic.twitter.com/ZwMnHx992N
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) August 11, 2020