Gobierno aprueba el Plan de Fibra Óptica para conectar la Amazonía

Luz Marina cadena
0
Bajo la declaratoria de importancia estratégica del CONPES 4167, el Gobierno nacional aprobó el plan para llevar una red troncal de fibra óptica a la región amazónica (departamentos de Amazonas y Putumayo), con una inversión estimada de alrededor de 683.170 millones de pesos. 

El proyecto, liderado por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), busca cerrar la brecha digital en municipios históricamente aislados, alcanzando a más de 227.000 personas y 100.000 hogares en la Amazonía, y fortaleciendo el acceso a servicios como educación virtual, telemedicina y comercio electrónico.

El plan contempla conectar territorios como Leticia, Puerto Nariño, Puerto Asís y Puerto Leguízamo, integrando la red amazónica al anillo nacional e internacional de conectividad, incluso con enlaces fluviales y submarinos, lo que representa un hito en la integración digital de Colombia con regiones fronterizas y fluviales.

Con esta iniciativa, el Gobierno reafirma que la conectividad digital es un derecho y un motor clave para la equidad territorial, la productividad regional y la inclusión social, alineándose con el Plan Nacional de Desarrollo 2022‑2026 “Colombia, Potencia Mundial de la Vida”.


Redaccion y Edicion: Lumacastereo

Publicar un comentario

0 Comentarios

Publica que opinas de este acontecimiento

Publicar un comentario (0)

#buttons=(Ok, Go it!) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Check Out
Ok, Go it!
To Top