VILLAVICENCIO
La crisis por el desabastecimiento de agua en la capital del Meta vuelve a encender las alarmas, mientras crece la frustración entre los ciudadanos, que esperan que el alcalde cumpla con su promesa de campaña de sacar adelante el acueducto. A pesar de los anuncios realizados por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio (EAAV), la situación sigue siendo crítica: el 65 % del municipio continúa sin suministro estable, según alertó la Contraloría Municipal.
El panorama se repite cada año durante la temporada de lluvias, pero esta vez la desesperación ha dado paso al reclamo directo. Habitantes de distintos sectores afirman que deben recoger agua en baldes, almacenar agua lluvia o esperar turnos prolongados de abastecimiento por carrotanques, los cuales no cubren la demanda de la población.
“Villavicencio no tiene agua. Los que alcanzan a recibirla deben estar pendientes para recogerla en las pocas horas que llega. Hay casas sin una gota durante más de diez días”, denunció María, una ciudadana afectada.
Los impactos también se sienten en el comercio. “No podemos prestar el servicio de baños. Es muy complejo trabajar así”, señaló Sebastián, trabajador de un parqueadero en el centro.Problemas en la infraestructura y demoras institucionales
Carlos Alberto López López, contralor municipal, expuso fallas estructurales y administrativas que agravan la crisis. Indicó que hay problemas en la vía de acceso a la zona donde se cayó una línea de conducción entre los corregimientos 3 y 6, además de la inexistencia de un contrato para reemplazar la tubería afectada.
“No hay avances reales. Se había mencionado un convenio con el Batallón de Ingenieros Albán para apoyar las obras, pero no está firmado. Solo se están ingresando cerca de 250 litros por segundo a la planta de tratamiento La Esmeralda, insuficientes para cubrir la demanda de la ciudad”, explicó López.
Conexiones ilegales y cobros excesivos
Como si fuera poco, la EAAV denunció recientemente el hallazgo de conexiones ilegales en algunos sectores, lo que, según la entidad, afecta la presión y disponibilidad del servicio para quienes sí pagan sus recibos puntualmente.
Mientras tanto, los usuarios expresan su inconformidad por los altos costos del servicio en los recibos, pese a la grave deficiencia en el suministro.
¿Dónde está la solución prometida?
La comunidad exige que el alcalde y el gobierno local asuman con seriedad esta emergencia y cumplan con lo que prometieron en campaña: un acueducto eficiente, moderno y funcional para toda la ciudad.
“Basta de anuncios sin resultados. Queremos agua en nuestras casas y que se cumpla lo que dijeron cuando pidieron nuestro voto”, expresan líderes comunitarios en distintas comunas de Villavicencio.
.jpeg)



Publica que opinas de este acontecimiento