AGRO
La Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz) ha expresado una profunda preocupación por el precio del Arroz Paddy verde que la industria molinera está pagando a los productores, justo antes de la gran cosecha en el Meta. Rafael Hernández Lozano, gerente general de Fedearroz, ha destacado que el precio de compra del Arroz Paddy es alarmante, especialmente al inicio de la segunda quincena de julio, cuando las primeras zonas del Llano comienzan a cosechar. Esta situación ha empeorado en las últimas tres semanas en varias regiones productoras del país, lo que agrava la reducción en el precio.
Hernández Lozano advierte que esta situación amenaza seriamente los ingresos de los cultivadores de arroz y de miles de familias campesinas que dependen de esta cadena productiva. Este año, los rendimientos se han visto afectados por el cambio climático y otras situaciones extremas, lo que agrava aún más la situación económica de los agricultores. La reducción en el precio del arroz no solo afecta a los productores, sino que también pone en riesgo la estabilidad de toda la cadena productiva del arroz en Colombia.
El dirigente gremial también defendió el incentivo al almacenamiento, un mecanismo que ha existido durante casi 30 años y que ha ayudado a mitigar los efectos negativos sobre el precio del arroz al salir la cosecha. Este incentivo ha sido crucial para mantener un equilibrio en el mercado y asegurar que los productores puedan obtener un precio justo por su producto, incluso en tiempos de sobreproducción.
Finalmente, Hernández Lozano hizo un llamado a la industria molinera para que reconozca en el precio al productor los esfuerzos que los agricultores y campesinos están haciendo para mejorar la competitividad del sector. Subrayó la importancia de estos esfuerzos no solo para la economía local, sino también para la soberanía alimentaria nacional. Los agricultores han implementado diversas prácticas y tecnologías para aumentar la eficiencia y la calidad de sus cultivos, y es fundamental que estos esfuerzos sean valorados y recompensados adecuadamente.
En resumen, la situación actual del precio del Arroz Paddy verde es crítica y requiere una acción inmediata por parte de la industria molinera para asegurar la sostenibilidad de la producción de arroz en Colombia y el bienestar de las familias campesinas que dependen de esta actividad.