En Bogotá, se llevó a cabo el proceso crucial de sustentación de candidaturas para los próximos XXIII Juegos Deportivos Nacionales, VII Juegos Paranacionales 2027 y II Juegos Nacionales Juveniles 2028 en Colombia, como parte de la implementación de la Resolución 00378 de mayo de 2024. Este evento marcó un hito importante donde cada departamento postulado presentó detalladamente sus propuestas ante una comisión verificadora, destacando sus capacidades y fortalezas para organizar estos eventos deportivos de gran envergadura.
Los departamentos de Santander, Tolima, Nariño y Antioquia optaron por presentar candidaturas individuales, enfatizando su compromiso y capacidad para la organización de los juegos. Por otro lado, Córdoba y Sucre, Valledupar y Riohacha, y Boyacá, Meta, Casanare y Arauca formaron alianzas estratégicas, buscando potenciar sus recursos y ofrecer una experiencia deportiva integral y competitiva.
Luis Carlos Buitrago, coordinador de la GIT Juegos y Eventos del Ministerio del Deporte, expresó su satisfacción por el interés demostrado por las regiones, subrayando el deporte como un factor clave para la cohesión social en Colombia. Además, mencionó que las propuestas no solo consideran el impacto deportivo, sino también económico, beneficiando a 11 sectores económicos, incluyendo transporte, confecciones, hospedaje y gastronomía, así como fortaleciendo el turismo nacional.
Tras la fase de sustentación, se realizarán visitas de evaluación técnica a los sitios propuestos por las diferentes candidaturas. La decisión final sobre las sedes de los juegos será tomada en los próximos meses por el presidente Gustavo Petro, reflejando el compromiso del gobierno con el desarrollo económico regional y nacional a través del deporte y la unidad entre todas las regiones de Colombia.
Prensa : Mindeportes.