“Un día fatídico, un día doloroso y que ha significado muerte en nuestro territorio”. Así definió el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, la jornada del 28 de mayo de 2021, cuando, cumpliéndose un mes de paro nacional, se vivió un nuevo día con manifestaciones públicas donde, en ocasiones, se escaló a la violencia. Según dio a conocer el mandatario local, se registraron 13 homicidios, 34 personas heridas, una amenaza de bomba a un centro de vacunación masiva de la ciudad y tres incendios estructurales, entre otras afectaciones. Ya llegaron refuerzos de la Policía a la ciudad.
“Todavía no podemos precisar si todas las muertes que hemos tenido durante el 28 de mayo están asociadas a la protesta. Esto es importante porque corresponde a la Fiscalía el esclarecimiento de cada muerte. Sin embargo, no cabe duda que, un número muy significativo de muertes que hemos tenido están asociadas a este evento de movilización ciudadana”, dijo el alcalde Ospina. Citó, por ejemplo, el caso del sector de La Luna, donde un funcionario del CTI disparó contra manifestantes, causándole la muerte a dos personas y luego siendo él mismo linchado hasta morir en la calle.
“Que sea esta la oportunidad para expresar a todos que han perdido a un ser querido, nuestras condolencias y acompañamiento. No saben cuánto hemos hecho esfuerzos para evitar que los halcones de la muerte se activen y signifiquen el dolor y la tragedia. Pero por más que hemos hecho un esfuerzo nos han logrado copar y han generado esta situación denigrante en la ciudad de Cali”, dijo el alcalde. Además, dio a conocer que hacia el mediodía de este sábado habrá un consejo de seguridad para tomar las primeras medidas amparado en el decreto del presidente Iván Duque que garantiza la asistencia militar a la capital del Valle y otros lugares del país.
La Secretaría de Salud de Cali, dijo Ospina, registró 34 heridos hasta horas de la mañana en diferentes clínicas y centros médicos, tanto públicos como privados. “Una proporción muy importante de los heridos se presentaron entre las 6 de la tarde y en adelante”, dijo el alcalde. Además, aunque resaltó que no hubo ataques directos a las misiones médicas sí se registró un evento en el que se obstaculizó el paso de una ambulancia y se amenazó a la tripulación que iba a bordo.
“Quisiera decirles a todos aquellos que se encuentran en protesta que el ataque a la misión médica es una violación de todo tipo de derechos. Es una circunstancia tan intransigente que ronda lo máximo de la criminalidad. Una ambulancia lleva enfermos o va por enfermos, en protección de la vida. Y a nadie se le puede ocurrir que una ambulancia sea vandalizada o que enfrente un obstáculo”, añadió Jorge Iván Ospina.