
Bogotá, Alcaldesa de la Capital, Claudia López dio a conocer los lineamientos de esta medida que arrancará este próximo lunes 13 de julio y que irá hasta el 23 de agosto, según cada localidad.
Más temprano, el ministerio de Salud aseguró en un comunicado que "se avala la propuesta de la alcaldesa Claudia López de hacer cierres localizados, teniendo en cuenta que es una situación comparable con las implementadas en otras ciudades frente a los brotes de covid-19 bajo las mismas condiciones y metodología estipulados en el comité de expertos internacionales y el comité estratégico. Esto incluye el proceso de cierre de localidades entre el 13 de julio y el 23 de agosto".
Durante esta etapa se realizarán cercos epidemiológicos y la Alcaldía se compromete a fortalecer las campañas de prevención, a través de trabajo comunitario incluyendo a la población.
La decisión, según el ministerio de Salud, fue tomada teniendo en cuenta que la velocidad de propagación del virus en la ciudad es diferencial, por lo cual amerita
decisiones focalizadas debido a que Bogotá tiene una particularidad por extensión y población, equivalente a cinco o seis ciudades en un mismo territorio.
En el tema de ventiladores, 480 de estos equipos ya fueron asignados a la capital y el Gobierno Nacional aportará 5,7% adicional al compromiso adquirido inicialmente de 722 equipos, lo cual se traduce en la entrega de otros 59 ventiladores. En total son 781 ventiladores que se entregarán, manteniendo el compromiso con la Alcaldía. Lo anterior llevará a una expansión superior a las 1.436 camas que fueron definidas para la contención y mitigación de la epidemia en la ciudad.
De la misma manera, se expandirá la capacidad de tamizaje y realización de pruebas, para así pasar de 4.000 pruebas diarias realizadas en la capital, a 12.000 diarias, con un presupuesto de 7.500 millones de pesos.
En el aspecto de ayudas, se garantiza el apoyo a 240.000 familias a través de Ingreso Solidario y 120.000 Familias en Acción. Se pasará de 150.000 mercados a 180.000. A la fecha, se han entregado 108.000 a población vulnerable y 27.000 a migrantes. La Alcaldía se compromete a su vez a entregar 30.000 mercados.
La entidad anunció que la alcaldía de Bogotá se comprometió a hacer un pilotaje de restaurantes a cielo abierto en dos localidades de la ciudad para el 20 de julio. Adicionalmente, en la última semana de julio se llevará a cabo un pilotaje
para la apertura de una ruta aérea desde el Aeropuerto Internacional ElDorado, la cual será evaluada de acuerdo con la situación de la epidemia en el país y la ciudad.