
Con la visita al proyecto Ocarro,
desarrollado por la constructora Amarilo, la Secretaría de Control Físico continuó
con la tarea de control y vigilancia de los
protocolos de bioseguridad que ha
venido cumpliendo desde que el
Gobierno Nacional autorizó el reinicio de
esta clase de actividades.
Este proyecto es una de las 37 de obras que está incluida en el Registro de
Construcciones, un listado al que las empresas de este sector deben solicitar
su ingreso si quieren realizar sus labores y para el que se exige, entre otros
requisitos, haber presentado al Ministerio de Vivienda un protocolo de
bioseguridad junto con su respectivo plan de implementación para prevenir
el riesgo de contagio de Covid-19.
La directora de Control Urbano y Construcciones de la Secretaría de Control
Físico, Katherine Calderón Parrado, aseguró que las inspecciones se
adelantan en cada una de las obras que están en el Registro de
Construcciones, con el acompañamiento de la Secretaría de Salud.
Además, Calderón recordó que se ha dispuesto un correo electrónico para
que las personas denuncien cualquier obra de construcción que no cumpla
con la protección de sus trabajadores. Este correo es
secretariadecontrolfisico@gmail.com
Por último, la directora de Control Urbano hizo un llamado para que las
empresas del sector de la construcción sean un ejemplo para los demás
sectores en todo lo relacionado con el cuidado del personal de trabajo.