
Según la alcaldesa Claudia López, el sector de la construcción y el de la venta y reparación de bicicletas serían los primeros en retomar sus actividades. "El sector comercial al detal no, ni por dentro en los centros comerciales ni por fuera, porque no tiene sentido por el gasto ni por la oferta”, dijo la mandataria local.
En los últimos días, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, viene dando pistas y anuncios de cómo la capital del país afrontaría la reactivación de la economía a partir del próximo 27 de abril, día en que terminaría (por ahora) la cuarentena obligatoria decretada por el presidente Iván Duque. Las autoridades, sin embargo, han sido claras en que la emergencia por la COVID-19 no terminaría ese día y que nadie puede bajar la guardia en las medidas de prevención del coronavirus, en especial, el confinamiento.
En ningún caso podemos superar el 35% de capacidad de Transmilenio, tampoco podemos permitir que se nos sature el 75% de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Hoy tenemos 41 casos confirmados de coronavirus en UCI, pero además hay 109 personas en estas unidades que aunque no están confirmados por COVID-19 están utilizando los servicios con un respirador, por lo que la capacidad de las Unidades de Cuidados intensivos en Bogotá actualmente está en el 27%”, le dijo a Caracol Noticias la alcaldesa y hace una semana a este diario.
En declaraciones a RCN Radio, López dijo que en esa reactivación de la economía en Bogotá el sector de la construcción será el primero en activarse bajo unas medidas especiales. “Yo estoy analizando construcción y todo lo relacionado con venta y reparación de bicicletas, además de los 36 que ya se encuentran trabajando (...) Pero el sector comercial al detal no, ni por dentro en los centros comerciales ni por fuera, porque no tiene sentido por el gasto ni por la oferta”, manifestó la mandataria local.