En el marco de la segunda ronda de firmas de empresarios que se integran a los pactos por el crecimiento, la vicepresidenta de la República, Marta Lucía Ramírez, señaló que gracias a la integración de 10 nuevos sectores a este proyecto en el que ya hay 12 participando; a 2022 se deberían crear 1,1 millones de nuevos empleos en el país, la producción tendría que crecer $61 billones y las exportaciones, aumentar en US$10.000 millones.
"El Gobierno se ha encargado de identificar y solucionar los cuellos de botella a los que se enfrentan los empresarios, por lo que esperamos que se aumente la inversión, el empleo y las exportaciones, porque del crecimiento de la economía depende el progreso del país", dijo Ramírez durante su intervención.
De hecho, adelantó que el próximo 18 de febrero se lanzará un programa para promover las ventas externas, dado que como es sabido, la economía local en 2019 fue movida, principalmente, por el consumo interno y fue la caída de las exportaciones uno de los factores que más influyó de manera negativa al desempeño de la productividad.
De acuerdo con el anuncio, del que no dio detalles, este programa será lanzado por el ministro de Comercio Industria y Turismo, José Manuel Restrepo.