Abastecimiento de alimentos en Colombia crece 10 % en septiembre y refuerza la seguridad alimentaria

Luz Marina cadena
0
Según la UPRA y el DANE, en septiembre ingresaron 637.704 toneladas de alimentos a las centrales mayoristas del país, un aumento de más de 61 mil toneladas.El crecimiento del abastecimiento de alimentos en el país evidencia la fortaleza del sector agropecuario colombiano y consolida los avances en seguridad alimentaria, según el más reciente boletín de abastecimiento de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA), con base en datos del DANE.

Durante septiembre de 2025, ingresaron a las principales centrales mayoristas de Colombia 637.704 toneladas de alimentos, cifra que representa un incremento de 61.271 toneladas frente al mismo mes de 2024.

Incremento general en todos los grupos de alimentos

De acuerdo con el informe, todos los grupos de alimentos registraron incrementos en su abastecimiento durante el mes, reflejando un momento positivo para la producción, distribución y comercialización agroalimentaria.

Top 5 de alimentos con mayor crecimiento:
  • Pescados: +58,5 % (2.135 toneladas)
  • Lácteos y huevos: +34,1 % (1.654 toneladas)
  • Procesados: +25,8 % (13.356 toneladas)
  • Carnes: +16,2 % (3.044 toneladas)
  • Granos y cereales: +12,3 % (5.164 toneladas)

Crecimiento regional sostenido

El análisis por ciudades muestra que 21 de las 23 plazas mayoristas del país aumentaron su nivel de abastecimiento.

Principales incrementos:
  • Tibasosa: +61,8 %
  • Florencia: +45,5 %
  • Santa Marta: +38,3 %
  • Ibagué: +36,9 %
  • Manizales: +31,8 %

Las principales capitales también reportaron aumentos: Cali (+13,5 %), Cúcuta (+11,5 %), Cartagena (+11,3 %), Barranquilla (+7,5 %) y Bogotá (+2,7 %).

Resultados por grupos de alimentos

En el grupo de frutas, el país alcanzó 142.223 toneladas abastecidas, con incrementos notables en:
  • Manzana: +55,8 %
  • Mango: +55,3 %
  • Aguacate: +37,1 %
  • Melón: +36,3 %
Los tubérculos, raíces y plátanos sumaron 173.473 toneladas, impulsados por crecimientos en:
  • Papa: +12,7 %
  • Ñame:+47,4 %
El grupo de verduras y hortalizas, con 175.494 toneladas, registró aumentos en productos básicos como:
  • Apio: +32,7 %
  • Ajo: +23,4 %
  • Pimentón: +14,1 %
Conclusión

Los resultados del boletín reflejan el dinamismo y resiliencia del sector agropecuario nacional, así como los avances en eficiencia logística y productividad agrícola. El aumento sostenido del abastecimiento de alimentos en 2025 consolida el compromiso del país con la seguridad alimentaria y el bienestar de los consumidores.

Fuente: LUMACASTEREO NOTICIAS

Publicar un comentario

0 Comentarios

Publica que opinas de este acontecimiento

Publicar un comentario (0)

#buttons=(Ok, Go it!) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Check Out
Ok, Go it!
To Top