VILLAVICENCIO
Villavicencio y Meta, 25 de junio de 2025
El Instituto Departamental de Cultura del Meta, con el apoyo de Ecopetrol, la FAO y la Red de Abastecimiento de Alimentos, organizó el Primer Festival de Cocinas Tradicionales del Meta en Unicentro, Villavicencio, bajo el lema “Sabores que cuentan historias”, reuniendo a más de 2.000 asistentes
🍽️ Oferta
gastronómica y ventas
Participaron 14 productores campesinos de Acacías, Guamal, Cubarral,
Castilla La Nueva y veredas de Villavicencio, quienes ofrecieron delicias como
hayacas, tungos, pan de arroz, masato, chips de batata, helados artesanales,
tortas de queso y más. Las ventas superaron los 12 millones de pesos,
mostrando un fuerte respaldo a la cocina llanera (👩🍳 Talleres
en vivo
Se desarrollaron cinco talleres gastronómicos con cocineros
tradicionales —María Inés Melo (Cubarral), Ana Delia Cruz (Lejanías), María
Gámez “La Veguera”—, junto con el chef Jean Lemus y el especialista de la FAO
Hernando Doria. Prepararon recetas como hayacas de guatila, pasteles de yuca
rellenos de pisillo, bagre amarillo en hoja de chaya y montaditos de batata (
🤝 Patrimonio
cultural y apoyo campesino
Luis Fernando Álvarez Baquero, director del IDCM, destacó que el festival
“reconoce la cocina tradicional como un patrimonio vivo que fortalece los lazos
entre campo, cultura y comunidad” (Desde la FAO y Ecopetrol, Miryam Barbosa
resaltó el papel del evento en visibilizar el trabajo del campesino, su finca y
su cocina (
🚜 Fortalecimiento
productivo
El festival también mostró el avance del proyecto El Tarimón, que
durante un año ha capacitado a campesinos, cocineras y productores en técnicas
tradicionales, fortaleciendo su rol en la economía local
Conclusión:
El Primer Festival de Cocinas Tradicionales del Meta fue un éxito rotundo: más
de 2.000 visitantes, 14 ofertantes campesinos, ventas superiores a 12 millones
de pesos, y una valiosa conexión entre patrimonio, comunidad y fortalecimiento
rural.
.jpeg)


Publica que opinas de este acontecimiento