El Dane reveló en el informe ‘Estadísticas Vitales 2024’ sobre nacimientos y defunciones en el país, variaciones demográficas desde 2015 a la fecha.
Según el Dane, durante los primeros cuatro meses de 2024, en Colombia se registró el nacimiento de 145.416 bebés, cifra que representa 14,6% menos que en el mismo periodo del año pasado y la más baja en una década.
En el informe ‘Estadísticas Vitales 2024’, que contabiliza los nacimientos y defunciones entre enero y abril de cada año, el DANE dio cuenta de un cambio demográfico: el porcentaje de nacimientos de madres venezolanas disminuyó significativamente, al pasar de 8,5% en 2020 al 4,5% en 2024, debido a los cambios migratorios de esta población, lo que muestra cambios en los patrones migratorios.
Según presidencia ya partir de estadísticas del Dane, disminuyeron los nacimientos de madres de otros países al pasar de 1,1% en los primeros cuatro meses de 2020 a 0,5% en el mismo lapso de 2024, mientras que aumentaron los nacimientos de madres con residencia en Colombia al pasar de 88,8% hace cuatro años a 94,5% en la actualidad.
En las comunidades indígenas y afrodescendientes el 56,1% de los recién nacidos son reconocidos como indígenas. Los nacimientos en jóvenes, adolescentes y niñas, con edad menor a 19 años, disminuyó -2,5% entre 2015 y 2024.
En la última década, por cada 100 nacidos vivos, reconocidos por sus padres como pertenecientes a la etnia Wayúu, 85,4% nacieron con peso entre 2.500 y 3.999 gramos. En 2023, el porcentaje de bebés nacidos con bajo peso o menor de 2.500 gramos se situó en 12,6%.
¿Y en defunciones?