
¿Cuáles fueron las propuestas?
El cabildante Carlos Fernando Galán propuso que se modifique el reglamento del Concejo donde establece un procedimiento complejo para resolver impedimentos y recusaciones, que le han quitado tiempo a los debates de fondo al Plan de Ordenamiento Territorial.
Una segunda propuesta es que luego de reafirmar el reglamento de las recusaciones, se pueda debatir en el mes de mayo del 2022, cuando ya se haya superado la época electoral y así suplir primero el proceso de participación ciudadana frente al POT.
Respuesta de la alcaldesa Mayor de Bogotá
"Nosotros seguimos trabajando como todos los días, el Concejo de nuestra ciudad sigue sesionando, tienen 90 días de plazo que le da la ley para analizar y estudiar el Plan de Ordenamiento Territorial y nosotros seguimos expectantes a que se use ese tiempo para tomar una decisión", dijo Claudia López.
Por ahora los 45 concejales deben tomar la decisión de hundir el POT o aprobarlo de forma rápida, teniendo en cuenta las recusaciones que han sido una traba para llevar a cabo este debate; sin embargo hay un recurso para que este se pueda aprobar por medio de un decreto que firmaría la Alcaldesa mayor de Bogotá, posible solución a la que no quieren llegar los cabildantes de la ciudad.