Esa entidad abrió las investigaciones y formuló cargos contra la aerolínea Easyfly S.A., la agencia de viajes Bestravel Service Ltda, la sociedad Aerocafeteros Cargo S.A.S., la sociedad Velotax Ltda y una persona natural, por presuntamente no prestar un servicio de calidad e idoneidad.
Si la Supertransporte halla una responsabilidad de la mala atención con las mascotas, las posibles sanciones para las tres investigaciones estarían entre los 2.753 salarios mínimos mensuales vigentes, que equivalen a 2 mil 500 millones de pesos.
Los casos en específicos fueron el de el perro 'Homero' que falleció en un avión que cubría la ruta Puerto Asís - Cali; el segundo caso es el de 'Paris', un perro que era transportado por vía terrestre y falleció al momento de llegar a su destino en Cali.
Finalmente, se presentó una situación con dos perros que fueron transportados presuntamente en costales, desde Pereira hasta Ibagué.
El superintendente de Transporte, Camilo Pabón Almanza, indicó que "las mascotas son una parte indispensable en la vida de muchas personas. Por eso, en la Supertransporte dentro de nuestras competencias, velaremos para que lleguen sanas y salvas al lugar de destino cuando viajen en cualquier medio de transporte".
Contra las resoluciones de inicio de investigación administrativa y formulación de pliego de cargos, no procede recurso alguno, de acuerdo con lo establecido en el artículo 47 de la Ley 1437 de 2011.
"Se garantizarán los principios del debido proceso y el derecho de defensa. Se precisa que los procedimientos sancionatorios iniciados se realizarán de conformidad con lo establecido en la ley", concluyó esa entidad.