Como lo informaron el Instituto Nacional de Vías y Coviandina en el mes de diciembre, desde este sábado las tarifas de algunos peajes en las carreteras colombianas actualizarán sus tarifas. Según la tabla de actualización publicada por el Invías, el aumento es de 1,61% de acuerdo con el índice de precios al consumidor (IPC), es decir el aumento en los precios de la canasta familiar, calculado por el Dane en 2020.Además,el Invías aseguró que es a partir del recaudo de dinero en los peajes de las carreteras nacionales que ellos pueden financiar la ejecución de obras públicas, el mantenimiento, la atención de emergencias y la gestión vial integral de las vías a su cargo.
Tenga en cuenta que el cobro en los peajes se realizará considerando estas cinco categorías vehiculares:
Categoría I: Automóviles, camperos, camionetas y microbuses con ejes de llanta sencilla
Categoría II: Buses, busetas, microbuses con eje trasero de doble llanta y camiones de dos ejes
Categoría III: Vehículos de pasajeros y de carga de tres y cuatro ejes
Categoría IV: Vehículos de carga de cinco ejes
Categoría V: Vehículos de carga de seis ejes
Además, en las estaciones de Carimagua, San Diego, Rincón Hondo, Cocorná y Puerto Triunfo se realizará la actualización de las cifras teniendo en cuenta siete categorías vehiculares:
Categoría I: Automóviles, camperos, camionetas
Categoría II: Buses
Categoría III: Camiones de dos ejes pequeños
Categoría IV: Camiones de dos ejes grandes
Categoría V: Camiones de tres ejes y cuatro ejes
Categoría VI: Camiones de cinco ejes
Categoría VII: Camiones de seis ejes


Publica que opinas de este acontecimiento