
En medio de esta controversia, desde el Centro Democrático se anunció la presentación de una reforma en el Congreso, encaminada a que todos los altos funcionarios paguen más impuestos.
La senadora Paloma Valencia indicó que el propósito es que se graven en un 20% los sueldos de las personas que más ganan en el Estado colombiano.
“Creemos que esos salarios son muy altos y época de pandemia son todavía más altos. No es aceptable para este país que se le pague más a los políticos y a los altos funcionarios del Estado, cuando hay tantos colombianos y microempresarios que necesitan ayuda”, indicó Valencia.
Y añadió: “Estaremos dispuestos a presentar de manera inmediata y ojalá lo haga el Gobierno, la reforma para que todos los altos salarios del Estado queden gravados en un 20%”.
Esta había sido una de las medidas tomadas por el Gobierno Nacional, en el marco de la emergencia económica y social que se decretó por cuenta de la pandemia, pero la misma fue declarada inexequible por la Corte Constitucional.
“Le dimos al Gobierno todas las explicaciones para que saliera ese impuesto que era fundamental, cobrándole el 20% de los salarios durante la pandemia a todos los altos funcionarios del Estado, que infortunadamente tumbó la Corte Constitucional”, manifestó.
Insistió en que ha sido el Centro Democrático el principal promotor de la idea de congelar el salario de los congresistas para frenar su aumento y generar, en términos reales, una disminución en el mismo.