
Esa entidad señaló que hubo pagos irregulares que se materializaron a través de la instrumentalización de diferentes contratos, lo que les permitió dividir los costos derivados del pago del acuerdo anticompetitivo y en forma concomitante, desplegar una estrategia de compensación a través de una adición contractual con la finalidad de extraer indebidamente la mayor utilidad posible del proyecto.
Teniendo en cuenta estos actos, la entidad decidió sancionar con 295.000 millones de pesos a las empresas anteriormente mencionadas y a cuatro personas naturales, por haber colaborado, facilitado, autorizado, ejecutado o tolerado el sistema restrictivo de la libre competencia económica.
A la multinacional brasileña Odebrecht le corresponde pagar cerca de 174 mil millones de pesos, mientras que para Corficolombiana la sanción asciende a 55 mil millones de pesos.
Por su parte, Episol tendrá que pagar 33 mil millones de pesos y la Concesionaria Ruta del Sol deberá pagar 221 millones de pesos.
En cuanto a las personas naturales, se sancionó a tres altos ejecutivos de Odebrecht. Se trata de Luis Antonio Bueno con 1.755 millones de pesos, Luis Antonio Mameri con 1.228 millones de pesos y Yezid Augusto Arocha con 185 mil millones de pesos; al igual que el expresidente de Corficolombiana, Jose Elías Melo.