
Anvisa explicó que fue notificada del deceso el pasado 19 de octubre. "El proceso sigue evaluándose", aseguró la agencia, que no precisó si al voluntario se le administró la vacuna o placebo.
"De acuerdo con la normativa nacional e internacional de Buenas Prácticas Clínicas, los datos sobre voluntarios de investigación clínica deben mantenerse confidenciales, de acuerdo con los principios de confidencialidad, dignidad humana y protección de los participantes", puntualizó la agencia en una nota.
En Brasil, la vacuna, desarrollada entre el laboratorio AstraZeneca y la Universidad de Oxford, es una de las principales apuestas del Gobierno Federal. Los ensayos en fase 3 son la última etapa antes de que la vacuna sea homologada.
El pasado 20 de julio, se publicó en la prestigiosa revista científica "The Lancet" un estudio de los resultados preliminares en el que se citaban reacciones "leves y moderadas".
A principios de septiembre, el estudio clínico en fase 3 de la vacuna se suspendió temporalmente a causa de una reacción adversa en uno de los voluntarios en Gran Bretaña.