
La dirección de Inspección, Vigilancia y Control de Mindeporte envío la solicitud a la Comisión Disciplinaria de la Federación Colombiana de Fútbol para apartar inmediatamente del cargo al presidente Ramón Jesurún y al vicepresidente Álvaro González mientras surte la investigación por el caso del Cartel de la Bolletería.
Según el decreto 1228 del 1995, El ministerio del Deporte tiene la facultad de solicitar la suspensión disciplinaria de los integrantes del Comité Ejecutivo de una federación una vez sea notificado sobre alguna irregularidad importante. Si después de una investigación a fondo se encuentra mérito que demuestre que sus dirigentes violaron de manera grave normas legales, reglamentarias y estatutarias, deberán ser destituidos.
A comienzos de julio la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) sancionó con el pago de $18.352 millones a 17 personas naturales, a las empresas Ticketshop y Ticket Ya y a la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), por competencia desleal. El ente de control explicó que participaron en un cartel empresarial para sacar provecho del contrato de boletería de los partidos de la eliminatoria del Mundial de Rusia 2018 y revender las entradas hasta en un 350 % más de su valor real.
La FCF invitó a las boleteras del mercado a participar en un proceso para elegir al operador de la boletería de los partidos de la eliminatoria del Mundial de Rusia 2018. Pero, en realidad, todo estaba preparado para que la empresa Ticketshop se quedara con el contrato, así que las otras compañías que participaron fueron engañadas porque creyeron que estaban compitiendo.
Ticketshop se quedó con el contrato de boletería, por más de $40.000 millones. Sin embargo, el verdadero operador del negocio fue, tras bambalinas, Ticket Ya, una compañía asociada a Rodrigo Rendón, expresidente del Real Cartagena y cercano a la cúpula de la FCF. Ticketshop desvió masivamente boletas a Ticket Ya.
Durante ocho partidos en los que la selección de Colombia jugó en condición de local en Barranquilla, Ticket Ya revendió las boletas de los encuentros deportivos a precios superiores. Se registraron reventas hasta en un 350 % más de su valor real en los partidos contra Perú, Argentina, Ecuador, Venezuela, Uruguay, Chile, Bolivia y Brasil.
Hace unas semanas la Sala Jurisdiccional Disciplinaria del Consejo Seccional de la Judicatura de Bogotá rechazó la tutela que presentó la Federación Colombiana de Fútbol en la que buscaba que se designara en el proceso un superintendente “ad hoc”. En la tutela se detalla que el pasado 16 de junio la Federación recusó al superintendente Andrés Barreto asegurando que este carecía de imparcialidad y objetividad para llevar el caso, debido a lo que dijo en una entrevista radial del 1 de junio de 2020 en la que hizo alusión a este proceso.