
El nuevo programa está dirigido a personas mayores de 65 años
que son propietarios de vivienda y quieren tener un ingreso complementario. Con
este nuevo mecanismo, ellas podrán hipotecar su inmueble por una renta mensual.
🔹 ¿CÓMO OPERA ESTE INSTRUMENTO?
La figura,
que se utiliza en varios países, le permite a la persona recibir esos recursos
mensuales mientras sigue disfrutando de su casa hasta el último día de su vida.
Precisamente,
es en ese momento, cuando los herederos pueden saldar la deuda de la hipoteca
con sus recursos, vendiendo el inmueble y pagando el porcentaje correspondiente
o entregar el inmueble como pago por la renta que recibió su familiar.
Serán tres tipos
de rentas, dependiendo de las necesidades de quienes decidan usarla:
RENTA VITALICIA: Que consiste en un pago mensual hasta que la persona fallezca.
RENTA TEMPORAL: Que es la destinación de un valor mensual por un número
determinado de años.
RENTA ÚNICA: La que se recibe la totalidad del valor en una sola entrega.
El valor del
monto mensual dependerá del avalúo de la vivienda, la edad de los solicitantes
del producto y la modalidad de hipoteca inversa seleccionada.