Mucho revuelo ha causado entre el partido de Gobierno la serie de 50 videos Matarife, producida por el abogado Daniel Mendoza Leal. La directora del Centro Democrático se quejó con Rolling Stone por escribir un artículo sobre la serie, el senador Álvaro Uribe pidió una rectificación y, ahora, la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez emprenderá “acciones legales nacionales e internacionales” contra el creador de los videos.
Así lo dio a conocer el abogado que Ramírez eligió para este litigio: Víctor Mosquera Marín. El reconocido defensor ha llevado procesos nacionales e internacionales como la representación del exministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias, en el pleito por que le reconocieran su derecho a una segunda instancia; y la defensa del representante a la Cámara, Álvaro Hernán Prada, en el proceso por el que rindió indagatoria junto al senador Uribe por supuestos sobornos a testigos.
A través de un comunicado, Mosquera Marín dijo que su firma, “en nombre de la dra. Marta Lucía Ramírez de Rincón, vicepresidenta de Colombia, a título personal, recibió poder para presentar las acciones legales nacionales e internacionales conta el sujeto que aparece como autor de un pasquín difamatorio en serie denominado 'Matarife'”. Así las cosas, anunció que va a “desarrollar ante los tribunales correspondientes todas las acciones penales y de responsabilidad civil”.
Según el abogado todas las “acciones legales” que van a emprender en contra del creador de la serie serán “tendientes impedir que personas inescrupulosas y misóginas se beneficien publicitaria y económicamente a toda costa de la honra, honor y buen nombre de una mujer que desde el sector público y privado le ha servido a Colombia con comprobada eficacia, probidad y entereza”. Sin embargo, no especificó cuáles serán esas acciones legales en concreto.
El primer episodio de “Matarife” salió al aire el 22 de mayo pasado y ya lleva más de cinco millones de vistas. Lo primero que se oye en ese episodio es la presentación que Mendoza hace de sí mismo como abogado, criminólogo y experto en derechos humanos y libertad de expresión. Allí cuenta que el inicio de su serie fue un recurso legal por difamación que presentó Uribe contra el periodista Gonzalo Guillén por algunos trinos suyos.