
Los cambios en el sistema de pensión público en Colombia cobijarían a los hombres y mujeres que están a ocho años o más de alcanzar la edad de jubilación. No modificar la edad de retiro, la tasa de cotización ni la edad de sobrevivencia es parte de los puntos inamovibles.
Horas antes de ser designada como ministra del Interior, Alicia Arango le dio una entrevista a Noticias Caracol, donde habló de la reforma pensional, o la "reforma a la estructura del sistema de protección a la vejez", como ella lo denomina.
Luego de unos meses de no hablarse del asunto, la ministra Arango volvió a referirse a la reforma pensional.
La ministra reveló que la propuesta de reforma, que en todo caso deberá ser conciliada con los trabajadores y empresarios, plantea que los cambios en el régimen de prima media no cobijen a quienes están a menos de ocho años de pensionarse, es decir, a los hombres de 54 años o más y a las mujeres mayores de 49. Esto, porque la edad de pensión en hombres es de 62 años y la de mujer, 57.