Este número de poblaciones, ubicadas principalmente en la Región Caribe y la Orinoquía, están en máxima alerta ante la posibilidad de que en sus territorios se puedan presentar conflagraciones de su cobertura vegetal.
La Región Caribe y la Orinoquía colombiana se enfrentan a una fuerte ola de calor, situación que incrementa las posibilidades de que puedan presentarse incendios de la cobertura vegetal. En este momento son 263 los municipios los que tienen algún grado de amenaza y son más vulnerables a que se presenten conflagraciones en sus territorios.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (Ideam), de este total, 86 están en alerta roja, pues las probabilidades de que se registren incendios son altas, debido a las altas temperaturas y los vientos.
Daniel Useche, jefe de la Oficina de Pronósticos y Alertas del instituto, manifestó que estas poblaciones están localizadas en departamentos como Arauca, Atlántico, Bolívar, Casanare, Cesar, Córdoba, Magdalena, Meta, Sucre y Vichada, además de Cundinamarca, entre otros.
En este último caso, los municipios de Girardot y Paratebueno tienen altas probabilidades de que esta situación se pueda presentar.
Useche, manifestó que, por ahora, no se vislumbra que las condiciones climáticas vayan a cambiar en los próximos días. "El pronóstico es de cielos entre despejados y parcialmente nublados, en la mayor parte del territorio nacional", dijo.