
El aumento solo aplica cuando se cumplan los 12 meses desde el inicio
del contrato y cada 12 meses después del último incremento.
El incremento en los arriendos de la vivienda
urbana en el país solo podrá ser de hasta un 3,8%, recordó la Federación de Lonjas de Propiedad Raíz (Fedelonjas).
Esta alza se aplica a los contratos actuales y solo entra en
vigencia al momento de renovar luego de cumplir el año. El 3,8% se hará de
acuerdo a la inflación causada en 2019, según lo establece la Ley 820 de 2003. Para los contratos suscritos antes del
10 de julio de 2003, el incremento no podrá superar la meta de inflación
fijada por el Banco de la República para este año de 3%.
“Este incremento es de alto interés social y económico ya que
cerca del 34% de la población habita en viviendas arrendadas. En consecuencia,
el incremento del canon es de gran relevancia no sólo para las familias que
viven en arriendo sino también para los propietarios de las viviendas
que devengan sus ingresos por este concepto”, dijo Daniel Vásquez Franco, presidente de Fedelonjas,
“El mercado de los arriendos en Colombia asciende a 27,12 billones
de pesos anualmente y la mayoría de las viviendas en alquiler se concentran en
los estratos 2, 3 y 4", recordó el dirigente gremial.
Vásquez Franco reiteró que “los cánones de
arrendamiento no
se incrementan automáticamente en el mes de enero de cada año sino cuando el
contrato cumple 12 meses de haberse firmado o por períodos de 12 meses
contados a partir de la fecha del último incremento”.
Además explicó que el aumento definido es legal siempre y cuando
no supere el 1% del valor comercial del inmueble o de la parte de él que se
encuentre arrendada. (Interés: Colombia, uno de los
países con más viviendas en arriendo).
El presidente de Fedelonjas también precisó que los reajustes no
aplican para contratos de arrendamiento de inmuebles para uso comercial o
bodegas. En estos casos, tanto el valor como el incremento deberán acordarse
entre las partes o de acuerdo a lo que quedó consignado en el contrato de
arrendamiento porque están sujetos al Código de Comercio.
Fedelonjas recomienda tener en cuenta los siguientes puntos por
parte de arrendadores y
arrendatarios:
El incremento es aplicable sólo al momento de la renovación del
contrato de arrendamiento y siempre con previa comunicación por escrito
por parte del arrendador.
Incluiría en su dieta leche de camella? Parece que es mejor que la de la
vaca
Varias investigaciones
sugieren que tiene una mejor composición de vitaminas, ácidos grasos y
probióticos que la leche de vaca, lo que la hace ideal para grupos con
necesidades especiales.
La clave de la leche de
camella es que, en comparación con la de vaca, tiene menor contenido
en grasa y mayor porcentaje de sales totales, calcio
libre y vitamina C, además de minerales como el hierro.
Ahora, un estudio de
la Universidad de Mouloud Mammeri (Argelia) junto con la Universidad
de Bretaña Occidental (Francia), ha demostrado que tiene un gran
valor probiótico, es decir, presenta una gran diversidad de
microorganismos vivos que son beneficiosos para la salud, por ejemplo, de la
flora intestinal.
Este trabajo, que analizó la
leche de camella de la región de Ghardaia del Sahara argelino, reveló que está
compuesta por 15 tipos distintos de comunidades fúngicas y bacterianas. Entre
ellas se encuentran multitud de especies de levaduras que se utilizan
para su fermentación y crear productos lácteos como mantequilla,
queso y yogures.
Por eso, la leche de camella y
sus productos fermentados se están probando en distintas investigaciones como
complemento nutricional y como ayuda al tratamiento de enfermedades como la
diabetes.
Por ejemplo, en
la Universidad Tecnológica de Almaty (Kazajistán) han creado una
bebida a base de leche de camella especialmente dirigida a los grupos de la
población de riesgo, como los niños, las personas con problemas de salud y las
personas mayores.
Sus autores
afirman que el procesamiento de la leche de camella mejora sus propiedades
nutricionales y aumenta la digestibilidad, por lo que consiste en un
complemento de alimentación ideal para estos colectivos que necesitan una dieta
más completa.