2.448 empresas y 141.140 vehículos generaron cerca de 6 millones de manifiestos de carga, reflejando un incremento significativo en el transporte de mercancías sólidas y líquidas en comparación con 2023.
Según el balance realizado por el Ministerio de Transporte, a través del Grupo de Logística de la entidad y con información del Registro Nacional de Despachos de Carga (RNDC), un total de 70.998.640 toneladas de carga transitaron por las vías del país en el primer semestre de 2024.
Durante estos seis meses, 2.448 empresas de transporte movilizaron mercancías utilizando 141.140 vehículos, generando 5.980.595 manifiestos de carga. En comparación con el mismo período de 2023, se registró un aumento significativo en el transporte de carga líquida, alcanzando más de 2.987 millones de galones, lo que representa un incremento del 17%.
Las operaciones de traslado, tanto de carga sólida como líquida, se realizaron en 5.935.939 viajes, superando los 5.091.260 trayectos registrados en el primer semestre de 2023. Los principales productos sólidos transportados incluyeron maíz (3.413.570 toneladas), cementos y similares (2.447.347 toneladas), y carbón (2.154.676 toneladas). En cuanto a la carga líquida, el top tres estuvo compuesto por petróleo bruto, gasolina y diésel.
El Valle del Cauca lideró en número de viajes de origen y destino, seguido por Antioquia y Cundinamarca, debido al tránsito desde y hacia Buenaventura. Meta y Santander fueron los principales departamentos de origen de galones transportados, mientras que Casanare y Meta destacaron como los destinos principales.
Prensa Mintransporte