
Según el mandatario, "nos solidarizamos con el pueblo de Haití y lamentamos profundamente lo ocurrido luego del terremoto. Con el apoyo de la @FuerzaAereaCol, mañana se desplazará el equipo #USARCOL1 especializado en búsqueda y rescate, y 18 toneladas de equipos para cumplir su misión: salvar vidas".
El mandatario se unió al respaldo que varios países anunciaron tras el sismo ocurrido en el país caribeño que deja hasta el momento más de 300 muertos.
A su turno, la vicepresidenta y canciller, Marta Lucía Ramírez, indicó en su cuenta de Twitter que "nos solidarizamos con el gobierno y pueblo Haitiano, ante el terremoto ocurrido el día de hoy. El gobierno de Colombia está atento, como siempre, a prestar ayuda al pueblo haitiano, para remoción de escombros y rescate".
Por su parte, la Cancillería informó que por medio de la Sección Consular en Santo Domingo, y el Cónsul Honorario en Haití, implementará la asistencia consular durante las emergencias y desastres, "conforme a la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares del año de 1963".
Indicó además que dispuso de las líneas telefónicas las 24 horas de la siguiente manera: Si está en Bogotá se puede comunicar al (57-1) 382 6999 o en el resto del país a través de la línea gratuita 01 8000 938 000, para los connacionales que estén en Haití y sus familias.
Nos solidarizamos con el pueblo de Haití y lamentamos profundamente lo ocurrido luego del terremoto. Con el apoyo de la @FuerzaAereaCol, mañana se desplazará el equipo #USARCOL1 especializado en búsqueda y rescate, y 18 toneladas de equipos para cumplir su misión: salvar vidas.
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) August 14, 2021
Nos solidarizamos con el gobierno y pueblo Haitiano, ante el terremoto ocurrido el día de hoy. El gobierno de Colombia está atento, como siempre, a prestar ayuda al pueblo haitiano, para remoción de escombros y rescate.
— Marta Lucía Ramírez (@mluciaramirez) August 14, 2021