Esta es una de las grandes conclusiones de los resultados finales de este estudio del grupo PC-COVID-19, en el que se incluyeron 46 pacientes que recibieron plasma de convaleciente y terapia convencional; en estos pacientes se observó una tolerabilidad excelente al plasma. Hubo otros 45 que solo recibieron terapia convencional.
Rubén Manrique, Doctor en epidemiología y director de Investigación e Innovación de la Universidad CES, dijo que los pacientes que recibieron el plasma de convaleciente tuvieron, en promedio, 3 días menos de hospitalización frente a quienes recibieron terapia convencional.
También indicó que en los pacientes con plasma de convaleciente no se observó una reducción mayor de la mortalidad, en comparación con aquellos que recibieron terapia convencional
Dentro de este estudio se realizó un meta-análisis prospectivo de 27 ensayos clínicos aleatorizados, publicados y no publicados, que incluyó a 2437 pacientes, todos hospitalizados.
Frente a este tema se observó en el análisis que en el grupo de pacientes que recibieron plasma de convaleciente fallecieron menos personas (151/1304; un 11,6%) . En el grupo que no lo recibió (214/1133; un 18,9%).
Con esto los expertos concluyeron que la mortalidad se podría reducir en uno de cada tres pacientes que recibe plasma de convaleciente, afirmó el Doctor Juan-Manuel Anaya, director del Centro de Estudio de Enfermedades Autoinmunes (CREA) de la Universidad del Rosario.
Por otro lado, se investigó la composición del plasma de convaleciente y su efecto en pacientes con enfermedad severa. Los resultados evidenciaron una significativa diferencia entre las personas convalecientes y aquellas con enfermedad severa y activa; pues El plasma de convaleciente induce un efecto temprano, pero transitorio, sobre los anticuerpos contra SARS-CoV-2 en pacientes con enfermedad severa.
A los 28 días se observó que el plasma de convaleciente redujo el perfil de las proteínas inflamatorias (llamadas citoquinas). Adicionalmente, el plasma de convaleciente aumentó las células inmunes de memoria a los 28 días.
Estos resultados indican que el plasma de convaleciente tiene propiedades inmunomoduladoras que explican su efecto terapéutico, dijo el director del CREA de la Universidad del Rosario.
Como última conclusión se observó la presencia de autoinmunidad latente, es decir, presencia de autoanticuerpos que indicarían enfermedad autoinmune, así como anticuerpos anti-IFN-α (una citoquina de defensa anti-viral) en pacientes con COVID-19, cuyo significado será discutido, así como su repercusión en la Pos-COVID-19.