
Esa labor la van a realizar de forma conjunta el
gobierno 'Villavicencio Cambia Contigo' y el
Departamento Administrativo Nacional de
Estadística (DANE).
De acuerdo con Jorge Cifuentes, director de Grupos de Especial Protección, el censo tendrá una
duración de ocho días y permitirá tener la radiografía real de esta población: cuántos son y cómo
están ubicados geográficamente, para así mejorar sus accesos a los servicios de la ciudad.
“Se conformó un equipo de trabajo entre la Alcaldía y el DANE para realizar en calle la
caracterización social y demográfica, para tener datos reales y poder analizar el contexto en el
que viven, todo esto dentro un marco de respeto por los derechos humanos”, expresó Cifuentes.
Expertos en el tema de habitabilidad en calle recibieron con beneplácito la noticia, e hicieron
parte de la construcción de la ruta para llegar a los lugares más estratégicos de la ciudad
. Carlos
Castro, líder social del barrio Santa Fe -desde hace 25 años-, señaló que “es un proceso que hacía
mucha falta para poder tener una caracterización real de las personas habitantes de calle, y poder
de esta manera aplicar políticas públicas que generen bienestar a esta población y la sociedad”.
El censo se realizará mediante varias modalidades como:
-Barrido: Los encuestadores se desplazarán a las zonas georreferenciadas previamente como
Santa Helena, Morichal, Calamar, Simón Bolívar, San Benito, Centro, Dos Mil, Popular y Recreo,
entre otros.
-Establecimiento de puntosfijos donde se presentan grandes concentraciones de esta población
como Brisas del Guatiquía.
-Brigadas viva la vida para que sean los mismos habitantes de calle quienes se acerquen para ser
censados como la Casa del Alfarero (sector San Gregorio) y el barrio Santa Fe.
En total serán 34 censistas, 10 promotores de Alcaldía y 24 del DANE los que se encargarán de
realizar la tarea del 5 al 12 de noviembre, que tendrán un formulario con cerca de 35 preguntas
para tener datos de georreferenciación, y conocer aspectos como lugar de dormitorio, dónde
consiguen el dinero o el tipo de drogas que consumen, entre otros