
Un conocido proveedor de mercados de Calarcá, Quindío, acaba de admitirle a EL TIEMPO que la firma que aparece en un contrato por 396 millones de pesos para suministro de mercados en ese municipio no es la suya.
El comerciante asegura que si bien firmó un contrato, el 15 de marzo pasado, este apenas alcalza los 15 millones de pesos. Sin embargo, denuncias ciudadanas alertaron sobre el supuesto cambio del monto.
EL TIEMPO investigó y estableció que el contrato 005 por 15 millones de pesos figura para la compra de elementos de aseo, protección y desinfección, mientras que el 007 hace referencia a los mercados, pero por 381 millones de pesos más de los que el proveedor pactó.
¿Qué pasó?
Reporteros de este diario se comunicaron con el alcalde de Calarcá (Quindío) Luis Alberto Balsero Contreras, quien aseguró que él delegó la contratación en la Secretaría Administrativa, razón por la cual le acaba de pedir un informe completo sobre toda la contratación que se ha firmado desde que empezó la emergencia sanitaria.
"Se inició una investigación interna para determinar si la denuncia sobre una supuesta falsa firma es real y determinar quién la puso. Por eso pedí el informe", señaló el Alcalde, de la Coalición Calarcá para Todos y Cambio Radical.