Villavicencio: Conocida como la puerta del llano, es el punto de partida ideal para la Ruta del Embrujo Llanero.
Acacías: La primera parada en la vía principal construida junto a la cordillera oriental. Aquí, los visitantes pueden disfrutar de la gastronomía local y de actividades al aire libre.
Guamal: Un municipio con hermosos paisajes naturales y una rica tradición cultural.
Castilla La Nueva: Conocido por su biodiversidad y oportunidades para el ecoturismo.
Cubarral: Un destino perfecto para los amantes de la naturaleza y las actividades de aventura.
San Martín de los Llanos: Famoso por sus festividades tradicionales y su vibrante folclor.
Granada: Considerado el epicentro de la zona del Ariari, ofrece una mezcla de actividades agropecuarias y turísticas.
Puerto Rico, Puerto Lleras y Fuentedeoro: Municipios de vocación agropecuaria y turística, cada uno con su propio encanto y atractivos únicos.
La Ruta del Embrujo Llanero ofrece una combinación única de cultura, naturaleza y aventura, haciendo de cada visita una experiencia inolvidable.
Guamal, Meta, Colombia
Aspectos Destacados:
1. Naturaleza y Ecoturismo:
Paisajes Naturales:** Guamal está rodeado de una abundante vegetación, ríos y montañas, lo que lo convierte en un destino ideal para los amantes de la naturaleza y el ecoturismo.
- Cascadas y Ríos: La región cuenta con varias cascadas y ríos donde los visitantes pueden disfrutar de actividades como el baño, la pesca y el senderismo.
2. Cultura y Tradiciones - Festividades: El municipio celebra diversas festividades a lo largo del año, destacándose las ferias y fiestas tradicionales, donde se puede disfrutar de la música, danza y gastronomía típica de la región llanera.
- Gastronomía: La cocina de Guamal incluye platos tradicionales de la región de los Llanos Orientales, como la mamona (carne asada), el sancocho y la arepa de maíz.
3. Economía:
- Agricultura y Ganadería: La economía de Guamal se basa principalmente en la agricultura y la ganadería. Los principales productos agrícolas incluyen la yuca, el plátano, y el maíz.
- Turismo: El turismo está creciendo en la región, impulsado por la belleza natural del área y el interés por el ecoturismo y el turismo de aventura.
4. Historia y Cultura:
Fundación: Guamal fue fundado en el siglo XIX y ha crecido a lo largo de los años, manteniendo sus tradiciones y costumbres a pesar del desarrollo.
Población: La población de Guamal es acogedora y orgullosa de su herencia cultural y natural.
Lugares de Interés:
Parque Principal:** Un lugar de encuentro para los habitantes y visitantes, rodeado de tiendas y restaurantes.
Iglesia de San Antonio:** Un hermoso templo que es un punto central para la comunidad católica del municipio.
Ríos y Cascadas:** Ideal para los amantes de la naturaleza y aquellos que buscan aventuras al aire libre.
Guamal, Meta, es un destino que ofrece una mezcla de belleza natural, cultura rica y una comunidad acogedora, lo que lo convierte en un lugar perfecto para escapar del ajetreo y el bullicio de la vida urbana y disfrutar de la tranquilidad del campo colombiano.
RECOMENDADO GASTRONOMICO
ASADERO EL CIMARRON TURISTICO
Frente a la estación Terpel, Guamal, Meta, Colombia.
El Asadero El Cimarrón Turístico ofrece una experiencia culinaria única, destacándose por su deliciosa mamona, carne al horno y ahumada al carbón. Este asadero es conocido por fusionar los sabores tradicionales de la región llanera con el sazón santandereano, creando una oferta gastronómica que deleita a todos sus visitantes.
La especialidad de la casa. Ternera joven asada lentamente sobre brasas, logrando un sabor jugoso y ahumado.
Carnes seleccionadas cuidadosamente, cocinadas al horno y ahumadas al carbón para resaltar sus sabores naturales.
Sancocho.
Un tradicional caldo que incluye gallina, yuca, plátano, papa y maíz, cocido a fuego lento para obtener un caldo sabroso y nutritivo.
Mute:
Un plato típico santandereano, elaborado con maíz, carne, verduras y especias, cocido hasta obtener una consistencia espesa y rica.
Asadero El Cimarrón Turístico les ofrece la deliciosa mamona, carne al horno y ahumada al carbón, sancocho y mute con el delicioso sazón santandereano. Visítenos frente a la estación Terpel en Guamal y disfrute de una auténtica experiencia gastronómica llanera.
Si estás en Guamal, no puedes dejar de visitar el Asadero El Cimarrón Turístico para disfrutar de sus exquisitos platos y su ambiente acogedor. ¡Te esperamos para ofrecerte lo mejor de nuestra cocina tradicional!