
El abogado señaló que su cliente vio cuando el exintegrante de la selección argentina resbaló y cayó desde su propia altura, lo cual causó una lesión en el área opuesta a la que posteriormente fue operado en un centro médico.
De igual manera destacó que posteriormente se conoció que el exfutbolista había tenido una frecuencia cardiaca muy alta, pese a que usualmente estaba en completo reposo. Dicha situación, según Baqué, habría sido producida porque a Maradona le suministraron medicamentos psiquiátricos que elevaban su ritmo cardiaco, en vez de administrarle medicinas para tratar la afección cardiaca que poseía el 'eterno 10'.
Según el relato de abogado argentino, los médicos tratantes del 'pelusa' tampoco decidieron atender la lesión causada por el golpe que había tenido, pues no lo consideraron importante. "Habría un plan sistemático de no llevarlo al médico y jamás le hicieron un exámen clínico por el golpe, la forma de tratarlo no fue completa".
Por otra parte, el abogado defensor de la última enfermera de Diego Maradona explicó que la permanencia del equipo médico del exfutbolista era un tema complejo, pues en muchos casos el propio Maradona no quería ser atendido por algunas personas, entre ellas su cliente Dahiana Madrid.
Rodolfo Baqué aseguró que en su momento Maradona comenzó a rechazar la presencia la enfermera Madrid y la de otros profesionales de la salud, porque ellos se interponían a su adicción por el alcohol.
"Esto debe ser visto como lo que es, Maradona era un paciente adicto al alcohol que peleaba con todo aquel que intentara interponerse entre él y su adicción, pero todo aquel que colaboraba con su adicción era considerado como un amigo y por este motivo su círculo iba cambiando constantemente".
Baqué llegó a afirmar que esta situación podría haber tenido incidencia en el deceso en el autor del 'gol del siglo' e indicó que si Maradona estuviese en el hogar más humilde de Colombia o en el palacio más lujoso del extranjero, él estaría vivo pero eso no ocurrió porque estaba en Argentina.
Finalmente, el abogado recalcó que los médicos tratantes son los que deben ofrecer respuestas ante este caso pues ellos son los que tomaron decisiones sobre el tratamiento que recibió Diego Maradona, además señaló que la justicia ya debe comenzar a tomar declaraciones para conocer todos los elementos del caso.
"Los responsables son los médicos tratantes, los enfermeros son auxiliares y ellos no tienen vía propia, creo que se deben tener explicaciones sobre los hechos y los responsables, será la justicia la que indague para conocer lo que pasó".