
Los
expertos afirman precisamente, el alto costo relacionado con el uso de avances en
efectivo.
Las recomendaciones:
1.- No
olvide que las tarjetas de crédito no son una extensión de sus ingresos.
2.-
En lo posible, utilice la tarjeta como medio de pago y no como mecanismo de financiación
3.- Procure no tener más de una tarjeta en su
billetera. Antes de dejarse tentar por los asesores de las entidades que
le ofrecen amplios cupos y beneficios .de nuevos plásticos, sin usted
4. Antes de realizar cualquier
compra, analice bien si esta es estrictamente necesaria,
5. En situaciones como la
actual, evite llevar la tarjeta todo el tiempo en su
billetera.
6. No realice avances en efectivo, son la vía más
costosa de obtener crédito rápido. Recuerde que la tasa de interés que se
aplica a estos avances es la máxima permitida por las autoridades y que a la
fecha es del 27,53 por ciento efectiva anual.
7. Evite a toda costa hacer mercado con su tarjeta. Si se trata de una
emergencia, difiera su pago a las menores cuotas posibles.
8. Si tiene más de una tarjeta de crédito, nunca realice
avances en efectivo para cubrir el pago de la cuota mensual de otro plástico o
de otros créditos que tenga.
9. No haga uso total del cupo
que la entidad le asigna a través de su tarjeta de crédito, pues esto genera un
mal mensaje no solo al emisor sino ante las centrales de riesgo, pues denotan
un mal control de los gastos y del endeudamiento.
10. Recuerde que una tarjeta de crédito administrada con prudencia se puede
convertir en la mejor aliada de una persona, sobre todo, en momentos de
dificultades económicas.