
Rodolfo Zea, jefe de cartera, mencionó la importancia de que haya liquidez y recursos para que el sector continúe produciendo la comida de los colombianos.
Durante la rueda de prensa que se realizó este jueves en la Casa de Nariño, en Bogotá, el presidente Iván Duque anunció una medida para garantizar el abastecimiento durante la crisis de la pandemia del coronavirus.
Rodolfo Zea, ministro de Agricultura, explicó que se trata de un crédito de $1 billón para los productores.
"Hemos venido trabajando en el Ministerio de Agricultura para garantizar el abastecimiento y la seguridad alimentaria. Por eso, hemos estado monitoreando las centrales de abastos y las grandes superficies para no tener problemas de abastecimiento y que se cumpla la logística para poder llevar alimento a todas nuestras casas", dijo Zea.
El jefe de cartera mencionó la importancia de que haya liquidez y recursos para que el sector continúe produciendo la comida. "Por eso, con el apoyo de Finagro, el Banco Agrario y el sistema financiero estamos listos para poner a disposición créditos por $1 billón, con tasas de interés bajas".
Desde este jueves, según explicó Zea, comenzarán la pedagogía con los bancos para que 200.000 microempresarios del campo puedan acceder al financiamiento.
Por su parte, el Banco Agrario mencionó, mediante un comunicado, que le ofrecerá a sus clientes alternativas de prórroga y cambios en las condiciones del crédito, de modo que puedan contar con el flujo de caja necesario para atender y superar de manera satisfactoria esta coyuntura. "A los clientes de microfinanzas se otorgarán prórrogas con período de gracia de interés y capital de hasta 120 días".
Además, aseguraron que todos sus canales de atención continúan funcionando en los horarios regulares, pero "atendiendo los protocolos de salubridad impartidos por el Gobierno, los organismos de salud nacionales e internacionales y las administraciones locales".